EL FARO DE MOTRIL
MOTRIL CONMEMORA EL VOTO DE LA CIUDAD COMO CADA 13 DE ENERO.
Cientos de personas acudieron, fieles a la cita, para acompañar a la Patrona de la ciudad y a Ntro. Padre Jesús Nazareno

En la tarde de ayer viernes, 13 de enero, y fiel a la tradición, la
ciudad conmemoraba el tradicional voto de acción de gracias a sus
sagrados titulares tras haber cesado la serie de movimientos sísmicos
que en ese mismo día, pero del año 1804, causaron el pavor entre la
población. Por reiteración, aquel voto fue renovado por los antiguos
munícipes en el año 1885 tras asistir a una nueva serie de oscilaciones
telúricas en la navidad de 1884. Hoy, como ayer, las sagradas imágenes
de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Cabeza volverán a
salir a la calle para recordar aquellos tristes días y gratificar la fe
del pueblo por su mediación en el cese de los terremotos.

El día 13 de enero deja de ser fiesta local, una vez más, dado que
el ayuntamiento de la ciudad determinó en 2013 trasladarla hasta el día
24 de junio, jornada que sigue a la veraniega noche de San Juan. El
cambio, no exento de polémica, revocó un hecho tradicional y quiso
acabar con otra costumbre, la de hacer marchar a los motrileños hasta la
capital a las tradicionales rebajas y, con ello, hacer arraigar una
fiesta pagana que hunde sus raíces en el solsticio de verano, evento que
la iglesia la ha «cristianizado» al recordar el nacimiento del Santo
Bautista. Festivo o no, lo cierto es que el pueblo en el que perviven
las viejas tradiciones no olvida los tristes instantes que vivieron sus
ancestros y persiste en celebrar la serie de actos religiosos que sus
antepasados juraron cumplir.
NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO (Foto: Archivo El Faro)
Las funciones programadas por el Sr. Arcipreste de la iglesia de la
Encarnación y las respectivas juntas de gobierno de las hermandades
afectas, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la de Nuestra Señora de la
Cabeza, comenzaban días antes, concretamente el siete de enero, con la
salida procesional del titular Nazareno hasta la ermita del cerro para
recoger a la Patrona de Motril y regresar con ella hasta la iglesia
parroquial, donde ha permanecido expuesta en su altar presidiendo la
liturgia de los días.
En la tarde de ayer día 13, tras el rezo del Santo Rosario, tuvo
lugar la función de iglesia. En la homilía, por parte del oficiante, se
explicó -como es habitual- el sentido religioso de la conmemoración.
Tras los oportunos preparativos la religiosa
comitiva salió del templo Mayor pasadas las 20:30 h0ras, encabezada por
un incensario y la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A
continuación, fieles en general y, tras estos, el cuerpo de ciriales y
las andas de Nuestra Señora de la Cabeza, a la que siguieron el clero
parroquial y cientos de motrileños. La procesión continuó por el
itinerario de costumbre que hace trasladar a la Virgen hasta su ermita
para, a continuación, proceder el Nazareno a la bendición de la vega,
los campos y el mar. De regreso, la comitiva procesional de Ntro. Padre
Jesús Nazareno alcanzó la plaza de España regresando a la iglesia
parroquial de la Encarnación.
Comentarios
Publicar un comentario