La estación intermodal iría junto a las cocheras del tranvía y utilizaría este medio para de paso hacerlo menos deficitario.
Trasladar las estaciones de autobuses y trenes permitiría dar uso a
ambas, eliminar 300 buses del centro, ancho de vía más moderno, el
desarrollo urbanístico del noroeste y poner el tranvía
Varios proyectos estratégicos de la capital dependen de ella, prevista en Vaciacostales según el PGOU
El diseño futuro de la capital jienense incluido en nuevo
PGOU contempla la construcción de una estación intermodal en suelo
municipal del antiguo cuartel de Vaciacostales, donde integrar trenes,
autobuses interurbanos y urbanos y taxis. Un proyecto del que dependen
otros, hasta el punto de que para el Ayuntamiento es «una de las piedras
angulares, básicas, de la ciudad», puesto que además de aglutinar «todo
el transporte público» en la capital y con respecto a la provincia, «es
una pieza que mueve otras y tiene un carácter estratégico».
Piezas como la construcción de un puerto seco (centro de
logístico de mercancías) al lado, muy próximo además al polígono
industrial de Los Olivares y al parque empresarial Nuevo Jaén. O
facilitar la peatonalización proyectada mediante la eliminación de los
300 autobuses interurbanos que diariamente entran y salen de la actual
estación del centro. O favorecer la movilidad de los viajeros que
tendrían juntos los distintos medios de transportes.
También, darle otro uso a las actuales estaciones. Para la
de autobuses, que está catalogada por la Consejería de Cultura como
ejemplo de la arquitectura racionalista del Movimiento Moderno de mitad
del siglo pasado, distintos gobiernos municipales han barajado
convertirla en galerías comerciales, de hostelería o de ocio. Y para la
plataforma de las vías del tren está previsto en el PGOU su conversión
en bulevar.
La desaparición de este 'cinturón de hierro' facilitaría
además el desarrollo urbanístico del noroeste de la ciudad, buscando el
barrio de Las Fuentezuelas y La Imora.
La estación intermodal eliminaría el trazado férreo en curva
del actual acceso a la estación y poner vías de ancho que permitan
circular a trenes que alcancen mayor velocidad.
Una estación que al estar situada a las afueras requiere una
conexión rápida con el centro de la ciudad, para lo cual el
Ayuntamiento tiene pensado darle uso al tranvía, ya que la última parada
del trazado y el 'parking' disuasorio para los conductores que no
quieran entrar en Jaén con su vehículo están situados junto a
Vaciacostales (las cocheras del tranvía están pared con pared).
De hecho, el Ayuntamiento prevé incluir en el pliego de
condiciones para adjudicar la explotación del tranvía que la empresa
adjudicataria construya la estación intermodal, cuyas dimensiones y
coste estarían acordes a una ciudad como Jaén, «no un Atocha». «Una
inversión razonable», esgrime el alcalde, Javier Márquez, y muy inferior
al coste que tendría el soterramiento del actual trazado ferroviario.
El regidor ya mantuvo el año pasado conversaciones con Adif
(Administradores de Infraestructuras Ferroviarias), dependiente del
Ministerio de Fomento, para abordar el traslado de la estación del tren a
la futura estación intermodal, que no tendría coste para las arcas
estatales puesto que es de su propiedad el espacio de la actual estación
ferroviaria y aledaños, en la plaza Jaén por la Paz. El alcalde espera
en los próximas semanas retomar dichas conversaciones.
También las ha mantenido con representantes de la Junta de
Andalucía con vistas a la estación de autobuses, ya que la
administración autonómica suele financiar parte de dichas
infraestructuras, según informó el alcalde. La actual estación, en la
plaza de La Libertad (antes, de Cosa de la Piñera) es propiedad del
Ayuntamiento.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
-
EL HOSPITAL DE MOTRIL REFORMA DE TRAUMATOLOGÍA, LOS LABORATORIOS Y COCINAS MEDIANTE UNA INVERSIÓN DE 667.000 EUROS EL FARO DE MOTRIL Aquilino Alonso visita las mejoras acometidas, que han permitido favorecer la accesibilidad, la intimidad, el confort, la calidad, la seguridad y la eficiencia energética El consejero de Salud, Aquilino de Alonso, ha visitado hoy el Hospital de Motril, donde se han acometido mejoras tras una inversión de la Junta de 667.000 euros. En concreto, se ha adecuado la planta de hospitalización de Traumatología, el área de Laboratorios y las Cocinas. Con dichas actuaciones, se ha favorecido la accesibilidad, la intimidad, el confort, la calidad, la seguridad y la eficiencia energética, entre otras mejoras. “Todas estas mejoras se inscriben en un proyecto más amplio a través del que se pretende transformar el Hospital de Motril en un hospital de futuro, adaptando las diferentes unidades y servicios a las necesidades de los pacientes ...
EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ SACA 25 PLAZAS EN SU OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 2.016 HOY EXTREMADURA xámenes para una convocatoria de empleo municipal en 2014. 14 son de la Policía Local, dos para bomberos, dos para auxiliares administrativos y otras dos para ayudantes técnicos de archivo La Oferta de Empleo Público (OPE) 2016 presentada este miércoles, día 1, por el Ayuntamiento de Badajoz comprende un total de 25 plazas , 14 de ellas para la Policía Local , dos para bomberos , dos para auxiliares administrativos y otras dos para ayudantes técnicos de archivo . El resto de las plazas son un técnico de la administración general , un economista , un técnico de gestión administrativa , un profesor de la Banda de Música y un trabajador social , según ha detallado la concejala de Recursos Humanos, Beatriz Villalba , en un...
IDEAL.ES ASI SERÁ EL BELLO ECLIPSE QUE OSCURECERÁ LA LUNA LLENA DE NIEVE EL 11 DE FEBRERO Se trata de un eclipse lunar penumbral que es cuando sólo la sombra externa más difusa de la Tierra cae sobre la Luna La luna llena de febrero, también conocida como luna de nieve, coincidirá este año con un eclipse lunar durante las primeras horas del 11 de febrero. La coincidencia hará patente como la interposición de la Tierra entre el Sol y la Luna proyecta una sombra a través de la superficie de nuestro satélite . te interesa Cómo ver el espectacular cometa 45P/Honda que se aproxima a la Tierra En este caso se trata de un eclipse lunar penumbral, cuando sólo la sombra externa más difusa de la Tierra cae sobre la Luna, causando un...
Comentarios
Publicar un comentario