Según el compromiso de Salud, el hospital del Campus incorporará servicios que ahora no tiene.
Salud
dio ayer un paso más en su hoja de ruta para, en cumplimiento con lo
firmado en diciembre con los cuatro sindicatos negociadores, devolver a
Granada "dos hospitales completos con urgencias finalistas", con lo que,
aseguran, dan cumplimiento a la demanda ciudadana expresada en las
calles en tres manifestaciones masivas convocadas por el médico Jesús
Candel junto a las plataformas de trabajadores de los hospitales y
Granada por Su Salud. Un sector crítico que sigue desconfiando de la
palabra de la Junta por quedar fuera de la negociación.
Mientras, como se informó a CCOO, UGT, CSIF y Satse en la
reunión del pasado martes con la gerente de los hospitales, Cristina
López, y la directora de profesionales del SAS, Celia Gómez, ayer se
constituyó la comisión mixta de profesionales de las juntas facultativa y
de enfermería que como representantes de los trabajadores darán a la
gerente una propuesta para rediseñar los hospitales en base a "dos
hospitales completos".
El trabajo arranca el lunes y el resultado será
validado por las juntas profesionales al completoEl objetivo es
redistribuir servicios para "dos hospitales completos" en Granada
Según informó Salud en una nota, ayer quedó constituida
esta comisión con el fin de definir la cartera de servicios para los dos
hospitales. Esta comisión ha quedado compuesta por 20 profesionales,
diez médicos y diez enfermeros -de los que no han trascendido los
nombres-, "los cuales han sido elegidos por los propios miembros de
estos órganos representativos". La Junta Facultativa la componen en
total 29 miembros y la de Enfermería, 27.
Una vez conformada la comisión, este lunes celebrarán
su primera reunión para "acelerar el trabajo de diseño de cartera de
servicios de ambos hospitales y elevar una o más propuestas que serán
validadas por ambas Juntas en pleno". Es decir, esta comisión ha
recibido la documentación de la gerente con las propuestas e ideas
recogidas en las reuniones que López ha celebrado desde su llegada a la
gerencia con todos los servicios del hospital. Reuniones a las que han
podido asistir todos los trabajadores, también con presencia sindical, y
en las que le han expuesto la situación de cada unidad con la
reordenación y sus carencias o necesidades tras el cambio de modelo
materializado el pasado verano con la apertura del Campus.
Con esa información, y con el apoyo que necesiten
oportuno, la comisión elevará su propuesta a la totalidad de las juntas
para que la aprueben. Siempre, advierte Salud, en el marco de lo firmado
con los sindicatos.
Después, llegará a la gerente de los hospitales, que
tendrá así sobre la mesa el rediseño que proponen los profesionales.
Tras ese paso, se convocará de nuevo a reunión a los sindicatos
firmantes del acuerdo. De estos, CSIF y Satse ya advirtieron el martes
que no se volverán a sentar con Salud hasta que demuestre que se tendrán
dos hospitales completos porque vieron ambigüedad en los planteamientos
de la Administración.
Lo firmado por la gerente con los sindicatos fue
negociar en base a "dos hospitales completos con cartera de servicios
diferenciadas y coordinada, con urgencias finalistas y entendiendo por
completos que cuenten, al menos, con la misma cartera de servicios que
había antes de la reordenación sanitaria". Esa cartera de servicios
llevaría a contar con 36 unidades duplicadas en los hospitales y cinco
en uno solo, como ocurría antes de la fusión. En el documento firmado
por la gerente a los sindicatos quedaban también 5 servicios por definir
su presencia en uno u otro hospital.
Salud ya reconoció tras la reunión del martes que
esto "supondría incorporar en el Hospital del Campus de la Salud
servicios que no existen ahora como es el caso de Cardiología,
Digestivo, Cirugía General, Ginecología, etc".
Este es el último de los cuatro puntos del acuerdo
firmado en diciembre con los sindicatos que faltaba por desarrollar, ya
que existe una mesa técnica para adecuar la cocina del Hospital de la
Caleta y conseguir un funcionamiento al 100% de forma independiente en
producción y distribución de la del Campus, y otra para el estudio del
déficit de plantilla de los dos hospitales en todas las categorías.
Asimismo, según informó Salud, se ha abordado el
incremento de las plantillas de Urgencias de ambos hospitales para el
que se ofertaron 76 puestos, de los que esta misma semana se han sacado
de nuevo 45 contratos que quedaban pendientes, sobre todo de
facultativos.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
-
EL HOSPITAL DE MOTRIL REFORMA DE TRAUMATOLOGÍA, LOS LABORATORIOS Y COCINAS MEDIANTE UNA INVERSIÓN DE 667.000 EUROS EL FARO DE MOTRIL Aquilino Alonso visita las mejoras acometidas, que han permitido favorecer la accesibilidad, la intimidad, el confort, la calidad, la seguridad y la eficiencia energética El consejero de Salud, Aquilino de Alonso, ha visitado hoy el Hospital de Motril, donde se han acometido mejoras tras una inversión de la Junta de 667.000 euros. En concreto, se ha adecuado la planta de hospitalización de Traumatología, el área de Laboratorios y las Cocinas. Con dichas actuaciones, se ha favorecido la accesibilidad, la intimidad, el confort, la calidad, la seguridad y la eficiencia energética, entre otras mejoras. “Todas estas mejoras se inscriben en un proyecto más amplio a través del que se pretende transformar el Hospital de Motril en un hospital de futuro, adaptando las diferentes unidades y servicios a las necesidades de los pacientes ...
EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ SACA 25 PLAZAS EN SU OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 2.016 HOY EXTREMADURA xámenes para una convocatoria de empleo municipal en 2014. 14 son de la Policía Local, dos para bomberos, dos para auxiliares administrativos y otras dos para ayudantes técnicos de archivo La Oferta de Empleo Público (OPE) 2016 presentada este miércoles, día 1, por el Ayuntamiento de Badajoz comprende un total de 25 plazas , 14 de ellas para la Policía Local , dos para bomberos , dos para auxiliares administrativos y otras dos para ayudantes técnicos de archivo . El resto de las plazas son un técnico de la administración general , un economista , un técnico de gestión administrativa , un profesor de la Banda de Música y un trabajador social , según ha detallado la concejala de Recursos Humanos, Beatriz Villalba , en un...
IDEAL.ES ASI SERÁ EL BELLO ECLIPSE QUE OSCURECERÁ LA LUNA LLENA DE NIEVE EL 11 DE FEBRERO Se trata de un eclipse lunar penumbral que es cuando sólo la sombra externa más difusa de la Tierra cae sobre la Luna La luna llena de febrero, también conocida como luna de nieve, coincidirá este año con un eclipse lunar durante las primeras horas del 11 de febrero. La coincidencia hará patente como la interposición de la Tierra entre el Sol y la Luna proyecta una sombra a través de la superficie de nuestro satélite . te interesa Cómo ver el espectacular cometa 45P/Honda que se aproxima a la Tierra En este caso se trata de un eclipse lunar penumbral, cuando sólo la sombra externa más difusa de la Tierra cae sobre la Luna, causando un...
Comentarios
Publicar un comentario